Ir al contenido principal

Un cuento

Este cuento lo escribí en 1990, siempre lo guarde no se por que, pero lo encontre y ahora lo comparto.

Era una noche fría, ella vestida de recuerdos miraba tiernamente hacia el infinito, pensaba en el pasado, en su pasado, recordaba bellos momentos llenos de ilusión, esperanzas y pasión.

El viviendo en sus recuerdos, añorando su pasado, queriendo verla una vez más, acariciar su delicada piel, ver sus lindos ojos, tenerla entre sus brazos de nuevo, sin sospechar que ella sentía lo mismo aún.

Para ellos la distancia no era un obstáculo, pues en pensamientos se encontraban juntos y nada ni nadie podría separalos.

En aquel momento, el reloj se detuvo para ella, sintio una mano ardiente recorrer su cintura y en ese segundo su mente volaba hacia la imaginación, su corazón latía más a prisa, la adrenalina subía cada vez más. Cuando ella vio la sombra de aquella persona que no la dejaba respirar, queriendo ver más allá de todo, movio la cabeza lenta y suavemente hasta ver aquel rostro, ese rostro que no podía sacar de su mente, era el rostro de su amado, en ese momento cayeron dos gotitas de cristal sobre sus rostros y sin poder contenerse más, él la beso dulcemente, la luna y las estrellas fueron testigos mudos de ese inmenso amor que no acabará nunca porque ni la muerte podrá separalos y vivirán juntos por la eternidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Chalana

Este es un himno tradicional de los estudiantes de La Universidad de San Carlos de Guatemala, cualquier san carlista de corazón se sabe al menos el coro, de la letra escrita por Miguel Angel Asturias, Alfredo Valle Calvo, José Luis Balcarcel y David Vela y no puede evitar sentir en cada latido las notas escritas por el Maestro José Castañeda. Este himno huelguero fué escrito en 1921 y su letra tiene vigencia aún en nuestros días... La Chalana Mata-Sanos practicantes, del emplasto fabricantes, guisanchines del lugar, estudiantes: en sonora carcajada prorrumpid ja ja Sobre los hediondos males de la patria, arrojad flores, ya que no sois liberales, ni menos conservadores; malos bichos sin conciencia, que le apresan en sus dientes y la chupan inclementes la fuerza de su existencia. (Coro) Matasanos practicantes, del emplasto fabricantes, guisanchines del lugar, choteadores: en sonora carcajada prorrumpid ja ja Reid de los liberales y de los conservadores. Nuestro quetzal espantado, por un...

La selección (La selección, #1) - Kiera Cass

Llegué a este libro por casualidad y, al principio, me recordó mucho a Los Juegos del Hambre, lo que me hizo pensar que sería aburrido o una simple copia. Sin embargo, para mi sorpresa, la historia me cautivó por completo. La narrativa es excelente y está llena de giros inesperados que te mantienen enganchado de principio a fin. Aunque es parte de una serie de libros, no pude parar de leer, y ya estoy ansiosa por comenzar el segundo. A pesar de que está clasificado como romance, no es el típico romance que personalmente no disfruto. Es mucho más fresco, con una perspectiva actual de lo que el romance es o debería ser, lo que lo hace mucho más interesante. Definitivamente, una lectura que recomiendo. Si quieres compartir conmigo en GoodReads búscame: https://www.goodreads.com/caroldegirard   ¿De qué trata el libro?   La Selección es el inicio de una serie que mezcla romance, intriga y decisiones que pueden cambiar el destino de una nación. En un futuro distópico, la sociedad es...

Fragmento de La Resistencia - Ernesto Sabato

Un fragmento de La Resistencia de Ernesto Sabato que me parece muy acertado... gracias Rocio por compartirlo. El destino, al igual que todo lo humano, no se manifiesta en abstracto sino que se encarna en alguna circunstancia, en un pequeño lugar, en una cara amada, o en un nacimiento pobrísimo en los confines de un imperio. Ni el amor, ni los encuentros verdaderos, ni siquiera los profundos desencuentros, son obra de las casualidades, sino que nos están misteriosamente reservados. ¡Cuántas veces en la vida me ha sorprendido cómo, entre las multitudes de personas que existen en el mundo, nos cruzamos con aquellas que, de alguna manera, poseían las tablas de nuestro destino, como si hubiéramos pertenecido a una misma organización secreta, o a los capítulos de un mismo libro! Nunca supe si se los reconoce porque ya se los buscaba, o se los busca porque ya bordeaban los aledaños de nuestro destino. El destino se muestra en signos e indicios que parecen insignificantes pero que luego recono...